martes, diciembre 5, 2023

Sepa la Bola

Nuevo mapa político

Claudia Bolaños

Y Sepa La Bola… pero el panorama electoral para 2023 y 2024 fue roto para cualquier estadística con la finalización de la Alianza Va Por México, la cual, Alejandro Moreno Alito, líder nacional del PRI, arrinconó por salvarse y no ir a prisión; es decir, como comúnmente se dice, salvó su pellejo.

El Estado de México será el primer escenario político donde las estructuras de poder, muy probablemente, encuentren un cambio, pues el Grupo Texcoco de Morena, con Delfina Gómez, posiblemente se imponga ante el Grupo Atlacomulco, el que por más de 90 años gobernó la entidad.

La ruptura de la Alianza y cambio de piel de Alito abrieron la puerta para que Morena invada todos los espacios de la entidad mexiquense, que hace seis años estuvo casi por conseguir.

El Estado de México siempre ha significado el laboratorio electoral para medir fuerzas en la antesala para obtener la presidencia de la República, pero la corrupción que ha caracterizado al PRI, una vez más, se hizo patente en la figura de Alejandro Moreno, que terminó por destruir lo poco que le quedaba al Revolucionario Institucional.

La peor parte la llevará Alito en el futuro, ya que quedó marcado por la traición no sólo Alianza, sino también a sus correligionarios, que ahora han exigido su expulsión.

Pero no todo es pesar en la Alianza opositora del PAN, PRI Y PRD, pues ahora existe la oportunidad, y algunos de sus miembros lo han dicho, que podrían buscar un acercamiento con Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado.

Sin embargo, el político veracruzano ha sido muy perspicaz y ha sabido negociar con las esferas del poder, lo que le ha permitido mantenerse en el ajedrez político y principalmente en la boleta electoral.

Sus piezas claves para 2024 son las actuales gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, y el de Nuevo León, Samuel García, pero el desgaste que ha tenido frente al electorado por los pésimos resultados en materia económica y de seguridad le han dado la oportunidad abiertamente, a Lusi Donaldo Colosio hijo, que se ha mantenido intacto en la alcaldía de Monterrey y con amplios votos de confianza en el electorado juvenil del país.

Los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática y otros de menor impacto como el Verde Ecologista y del Trabajo buscarán afianzarse mediante la búsqueda del voto migaja, pues lo que les caiga será bueno para mantener el registro electoral y con ellos las tandadas de algunos millones de pesos.

Y Sepa La Bola… pero una vez que el PAN ha formalizó su fractura con el PRI, quien a todas luces busca el refugio con la Cuarta Transformación, para salvar el pellejo a su líder nacional Alejandro Moreno Cárdenas, es Movimiento Ciudadano el partido opción para fortalecer la alianza del albiazul que ahora mantiene con el PRD.

La suma de votos del Grupo Parlamentario del tricolor en San Lázaro, con Morena, el Verde Ecologista y el Partido de Trabajo, para incrementar el número de años que las Fuerzas Armadas pueden ser utilizadas en labores de seguridad pública, modificará de manera importante e interesante el escenario político del país.

Por ahora podemos considerar que el PRI tendrá cabida en la Coalición Juntos hacemos historia, lo cual se desprende de las declaraciones de este jueves 15 de septiembre, del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que son bienvenidas las alianzas con el esa fuerza política e incluso con el PAN si es que tienen el mismo objetivo de beneficiar a la población.

La respuesta de los seguidores del líder moral de Morena será muy interesante, pues el presidente durante los años que lleva en su lucha política se ha desmarcado de los neoliberalistas y corruptos, a quienes ha señalado directamente con nombre, apellido y partido.

El “somos diferentes” ha retumbado una y otra vez en Palacio Nacional, así que será un arduo trabajo de los morenistas acomodar al PRI como aliado, situación que le permitirá a esta fuerza política sobrevivir sin el PRD y el PAN, si es que los morenistas no se revelan a sumar al Partido Revolucionario Institucional.

En tanto, Movimiento Ciudadano sigue fortaleciéndose con estas fallas en la alianza Va por México, la que una y otra vez ha rechazado, pero que ahora, sin el PRI, podría ver de diferente manera

Para el llamado Movimiento Naranja quizás sumar el azul del PAN y unas pinceladas del moribundo PRD, podrían beneficiarle en su lucha electoral con miras al 2024.

El PAN ganaría mucho más teniendo de aliado a Movimiento Ciudadano que con el mas quemado de los partidos el Revolucionario Institucional.

Por ahora el PRD solo sirve de rémora entorno al albiazul, y así le conviene quedarse para poder contender con miras al 2024 pero también al 23, en el Estado de México, una de las elecciones más importantes por el número de habitantes en el país.

Quizás el PRI ahora sea el nuevo PRD, perdiendo credibilidad y seguidores y teniendo que sobrevivir a expensas de otros.

Y Acción Nacional por lo que se ve será el verdadero partido de la oposición por sí solo, al mantenerse firme en sus ideales, y habiéndose sacudido a los priistas.