lunes, septiembre 25, 2023

Sepa la Bola

Adiós Alianza

Claudia Bolaños

Y Sepa La Bola… pero las críticas y el fracaso de la propuesta legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para mantener a las fuerzas armadas en tareas de seguridad hasta 2028 cobró su primera víctima: se trata de la diputada Yolanda de La Torre, quien luego de la estrepitosa caída en el Senado de su propuesta, presentó licencia para separarse de sus funciones por tiempo indefinido.

El líder del Tricolor, Alejandro Moreno “Alito”, se quedó solo con su propuesta y sobre todo con una enorme carga de repudio de sus correligionarios, por prestarse a maniobras políticas que no le correspondían.

No solo acabó con su reputación, con su credibilidad, sino además con el esfuerzo legislativo y partidista de la oposición, también posiblemente con la Alianza Va Por México, la cual difícilmente podrá recomponerse por la osadía del político campechano, pero habrá que ver lo que pasa.

Su propuesta militarista no prosperó. Dejó al descubierto la falta de capacidad para negociar con el resto de las bancadas, pero además puso en peligro el principal objetivo del ejecutivo federal: mantener la lucha contra la delincuencia organizada mediante las instituciones armadas de nuestro país.

Si bien es cierto, está la necesidad de que las instituciones castrenses pongan el ejemplo a las corporaciones policiales para mejorar los móviles de seguridad de los mexicanos, pero también es cierto que los controles que pretenden imponerle a la Guardia Nacional, Ejército y Marina, son meramente paliativos.

El verdadero objetivo es que la propuesta del mandatario nacional quede intacta y que sean las fuerzas armadas las que coadyuven con su estrategia de seguridad, para favorecer y concretar la paz de nuestro país.

Desde las altas esferas se insiste que la estrategia es la adecuada, que el combate a las causas de desigualdad es la mejor mejor medida para mejorar las causas de inseguridad; sin embargo, la experiencia internacional marca algo distinto, pero aquí se debe generar un resultado de mayor calado y con objetivos prontos, como exige y para beneficio de la ciudadanía.

Y Sepa La Bola… pero si es para analizar lo que pasa con lo sismos en septiembre. Y es que el hecho de que se presenten en el mes Patrio y sobre todo entre los días el 19 y 22 tiene a muchos, como se dice coloquialmente, con los pelos de punta.

Bueno al grado que la alcaldesa del municipio de Salvador Escalante, Michoacán, Araceli Saucedo Reyes, anunció con bombo y platillo que presentará ante el Congreso local una iniciativa de decreto para que el 19 de septiembre de cada año sea considerado como asueto en esa entidad, para que los sismos que se registren, ahora sí, que agarren a la gente en su casa y puedan tener tiempo de salvaguardarse.

Pero bueno, ya en la Universidad Nacional Autónoma de México le salieron a explicar que el hecho que se presentarán los sismos el mismo día, no representan una constante, sino un hecho fortuito.

Y Sepa La Bola… pero luego del accidente de un microbús en la alcaldía de Tlalpan donde más de 30 personas resultaron lesionadas las autoridades deben de tomar cartas en el asunto y regresar los operativos que realizaron después del ajuste de tarifa, porque es común ver de nuevo microbuses destartalados prestando servicio, y par amuestra un botón, o mejor dicho unas rutas, como la 12, 54, 56, y sobre todo la 42, que corre de la bombilla a Álvaro Obregón y Magdalena Contreras.